martes, 13 de noviembre de 2007

Albertana-Modesta, era llamada familiarmente Piedad.
Los hijos de Pascual y Maria contrajeron matrimonio con:
Albertana-Modesta - Agustín Valiente Ruiz, Eusebio-Juana Muñoz Ocaña, Valentín-María Moreno Andrades, Pedro-Eufemia Román Rico, Julian-Marta Ruiz.

La familia Aldomar-Carbonero, se instalaron en un principio en el paraje llamado HUERTA DEL CARRIZO, posteriormente allá por los años 1.860, en el paraje llamado CASAS VIEJAS, en este mismo paraje se pueden ver los cimientos y restos de las viviendas ubicadas en esa zona.
En el año 1.867 aproximadamente, decidieron tomar un nuevo asentamiento siendo este donde actualmente se encuentra Sendalamula, este asentamiento fué debido al enorme impacto negativo que causa a los habitantes "EL GUSANO" (así llamaron al tren) en el dia de la inaguración de la línea ferrea allá por los años 1.866.
En el año 1.782, el Cardenal Orenzana, también hace referencia a Sendalamula, conjuntamente a otras aldeas como, Fontanosas, Valdeazogues, Veredas, San Benito, etc.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Iniciando la nueva vida de SENDALAMULA


Este es el inicio de la nueva vida de Sendalamula:
SENDALAMULA, aldea, situada a 4 leguas al oeste de Almodovar del Campo, junto al rio Valdeazogues, linda por el norte a la finca de Navalcuerno, sur con Caracollera y la línea del ferrocarril Madrid-Badajoz y viceversa, de via ancha y el puerto de Caracollera también llamado puerto de Rosales, este da vista al valle de Alcudia.
En el 1575, tenia escasa entidad, no figuraba en las Relaciones Topográficas; sin embargo en el 1772 ya es nombrada como Senda la Mula, aldea en el término de Almodovar del Campo, teniendo muy pocas casas, habitadas por guardas del valle de Alcudia.
Sus primeros pobladores, además de los guardas del valle de Alcudia, fueron la familia formada por PASCUAL ALDOMAR ALMAZUL y MARIA CARBONERO, la cual tuvo CINCO hijos llamados, ALBERTANA-MODESTA, EUSEBIO, VALENTIN, PEDRO y JULIAN.